Cayo Lara reclama en el arranque de campaña llenar las urnas de rebeldía
El coordinador federal de IU parafrasea el texto de Eduardo Galeano incluido en el vídeo electoral y pide que nadie se resigne “entre lo mismo y lo mismo” en alusión a PSOE y PP.
El coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, abrió la campaña electoral durante el arranque político de ésta en Madrid a las 00.00 h. del viernes reclamando el voto a los “defraudados de la izquierda”, a quienes emplazó a no resignarse “entre lo mismo y lo mismo”, en clara alusión a las opciones que representan PSOE y PP para el 22-M. Lara empleaba así una parte del texto del escritor uruguayo Eduardo Galeano -que éste ha cedido para su uso en el vídeo electoral de IU presentado horas antes en Internet- y, al tiempo, reclamó a esos mismos votantes que llenen las urnas “de rebeldía e indignación” el día de la cita electoral.
El máximo responsable federal de IU compartió escenario y respaldó en la castiza Plaza de lo Carros a los candidatos a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Gregorio Gordo, y a la Alcaldía de la capital, Ángel Pérez, en el acto público que estuvo presidido por el lema de campaña madrileño ‘Sobran motivos’.
“No estamos condenados a decidir entre lo mismo y lo mismo. Con el voto a IU vamos a llenar las urnas de rebeldía e indignación; somos la garantía de que no nos sigan robando la democracia y el futuro”, destacó.
“Os llamamos a no resignaros” –exhortó- y dirigió su petición para que reaccionen ante la grave crisis económica a los cinco millones de parados, a los jóvenes sin empleo, a los desahuciados de sus casas por no poder pagar la hipoteca y a todos los hombres y mujeres de izquierda.
Cayo Lara destacó que Izquierda Unida “es hoy más necesaria que nunca” y lo justificó por la necesidad que existe de esta fuerza política “para contrarrestar el ataque a lo público, a los derechos laborales y sociales, o para enfrentarnos a quienes apoyan la energía nuclear, traen más guerras y aplauden el terrorismo de Estado”.
Hizo al PSOE corresponsable de lo que está pasando, junto a los anteriores gobiernos de la derecha del PP, por “haber renunciado a sus principios socialdemócratas y dejar a la democracia arrodillada frente a los poderes financieros”. No obstante, también apuntó a la responsabilidad de las comunidades autónomas y ayuntamientos por sumarse “a la política especulativa del ladrillo y a la política de recortes y ‘ajuste duro’ de Zapatero”.
Frente a todo esto, Lara ha advertido que “la abstención no es ninguna salida, puesto que no castiga a nadie. Al contrario, favorece a los que han sido responsables de la crisis”. Trató de animar especialmente a que acudan a votar “y no pasar” a los “jóvenes sin futuro, sin curro, sin casa pero, lo que es más importante, sin miedo”.
0 comentarios