Izquierda Unida propone un acuerdo político de ámbito estatal para prevenir y combatir la corrupción y regenerar la vida democrática
El acuerdo contiene 20 medidas que van desde el aumento de las penas y del periodo de inhabilitación para cargos públicos corruptos, hasta la reforma de la Ley de Contratos del Sector Público y la aplicación de formas de control democrático a las contrataciones públicas.
 
 IU considera que la corrupción está íntimamente ligada al modelo productivo dominante en España y pone en grave peligro la democracia, alentando el populismo y la ’berlusconización’ de la política.
 
 IU propone que el acuerdo se concrete en sede parlamentaria, después de un Pleno Extraordinario. IU también lo extenderá a Comunidades Autónomas y Ayuntamientos.
 
 Las medidas principales que IU propone como contenidos del Acuerdo son:
 
 A. Mejora en la eficacia de la persecución de los delitos relacionados con la corrupción
 
 1.- Endurecimiento de las penas en el Código Penal
 2.- Ampliación hasta 30 años de la inhabilitación para desempeñar cargos públicos.
 3.- Limitación de regalos e invitaciones de los empleados públicos
 4.- Dotación de medios a las Fiscalías Anticorrupción y de los Tribunales Superiores de las CCAA y a la Agencia Tributaria. Investigación de los patrimonios que no se correspondan con los ingresos declarados.
 5.- Procedimiento de urgencia en las diligencias judiciales relacionadas con la corrupción política.
 6.- Responsabilidad subsidiaria para las Instituciones Financieras que colaboren en ocultación de bienes, evasión de capitales y operaciones en paraísos fiscales de los condenados en delitos vinculados a la corrupción.
        
 B. Medidas para el control democrático de la contratación y de los procedimientos urbanísticos
 
 7.- Establecimiento de Comisiones de Control y Seguimiento de la contratación y las externalizaciones en Departamentos Ministeriales, Consejerías, Organismos y Ayuntamientos con participación de representantes de los trabajadores y, en su caso, de los partidos de oposición y de las Asociaciones de Vecinos.
 8.- Creación de Una Comisión parlamentaria Especial y Comisiones homólogas en los Parlamentos de las CCAA.
 
 C. Medidas legislativas
 
 9.- Reforma de la Ley Electoral
 10.- Reforma de la Ley de Financiación de Partidos Políticos
 11.- Reforma de la Ley 30/2007 de Contratos del Sector Público
 12.- Reforma de la Ley de Bases de Régimen Local
 13.- Ley de Financiación Local que garantice el principio de suficiencia
 14.- Incorporación al ordenamiento legal español de las recomendaciones del Grupo de Estados contra la  Corrupción (GRECO)
 15.- Desarrollo urgente de las medidas preventivas contempladas en la Ley del Suelo.
        
 D. Medidas para asegurar la transparencia de la gestión pública
 
 16.- Regulación con criterios de austeridad de los salarios de los cargos públicos.
 17.- Regulación de un sistema de incompatibilidades de los cargos públicos
 18.- Creación de un registro público de recalificaciones de suelo y aumento de la fiscalidad de las plusvalías obtenidas.
 19. Creación de un registro de tenederos de billetes de 500€
 20.- Aplicación de un "Código ético del cargo público"
 
 IU adaptará estas medidas a las competencias y características de las diferentes Comunidades Autónomas y Ayuntamientos, y presentará las correspondientes propuestas en los respectivos Parlamentos y Plenos Municipales. 
0 comentarios